top of page

Mesa redonda sobre Economía Azul

Los centros escolares de educación secundaria y bachillerato tienen la oportunidad de sumergirse en el emocionante mundo de la conservación marina a través de una actividad educativa especial en la que disfrutarán de la proyección de algunos de los documentales finalistas del Wild Oceans FilmFest. Estos documentales ofrecen una visión única de la vida marina y la importancia de su conservación.

La experiencia no se limita a una observación pasiva. Después de la proyección, los estudiantes participarán en un taller de iniciación al activismo medioambiental. Aquí, aprenderán sobre las diversas formas en que pueden marcar la diferencia y contribuir a la conservación de nuestro planeta. Este taller busca empoderar a los jóvenes y fomentar un compromiso activo con la protección del medio ambiente.

Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en un encuentro con profesionales en el que podrán conocer a alguno de los acuaristas o veterinarios del BIOPARC Acuario de Gijón. Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencia, explicando el funcionamiento de un acuario público y destacando su papel vital como entidad conservacionistas. Este encuentro ofrece una ventana única para comprender las carreras relacionadas con la conservación marina y puede inspirar futuras vocaciones científicas.

Mesa redonda sobre Economía Azul

Estrategia para el Futuro de Gijón y la Región

En colaboración con Acciona y el Proyecto Luce nos complace presentar una mesa redonda dedicada a explorar la economía azul y su potencial transformador para Gijón y la región circundante. Este evento reúne a expertos en la materia para discutir la visión estratégica que implica la economía azul y su papel en el futuro de la ciudad.

La economía azul se erige como un enfoque innovador y sostenible que aprovecha los recursos y oportunidades que el mar ofrece. Esta mesa redonda reunirá a expertos, líderes empresariales y representantes de centros de investigación para abordar cómo la economía azul puede ser una fuerza impulsora en la región de Gijón y sus alrededores.

- La Economía Azul como estrategia para la ciudad. Analizaremos cómo la economía azul puede configurar el futuro de Gijón y convertirse en un motor de desarrollo sostenible. Exploraremos sectores clave y las oportunidades económicas que ofrece.

- Los actores estratégicos en la Economía Azul. Destacaremos la importancia de los centros de formación e investigación, el tejido empresarial especializado y otros actores clave en la promoción de la economía azul. Discutiremos cómo pueden colaborar para impulsar la innovación y el crecimiento en la región.

- El valor del mar como recurso primario. Reconoceremos el mar como un recurso de alto valor y su contribución a la economía azul. Exploraremos cómo podemos gestionar de manera sostenible este recurso vital.

- Opciones estratégicas para Gijón y la región. Discutiremos las opciones estratégicas específicas que Gijón y la región tienen como centro clave de la economía azul. Identificaremos oportunidades de desarrollo, inversión y colaboración que puedan llevar a un futuro próspero.

bottom of page