top of page
azul oscuro-01.png

BIOPARC
ACUARIO

DE GIJÓN

CUARTA EDICIÓN

noviembre de 2025

Quienes sómos
IMG_7176_edited.jpg

QUIENES SOMOS

"LA IMPORTANCIA DE LO INVISIBLE

 

El océano que creíamos infinito, inabarcable, indestructible, está dando señales de agotamiento. El lugar donde nació la vida en nuestro planeta nos ha dado tanto durante tanto tiempo, de forma desinteresada, que hemos creído que era una fuente inagotable de beneficios, que no había que preocuparse por ella, que no había que cuidarla. Nos equivocamos.

Las primeras voces de alarma hicieron que nos fijáramos en los grandes protagonistas del mundo oceánico. Protegimos ballenas, cuidamos delfines, pusimos vedas y control a las pesquerías, luchamos por los grandes arrecifes de coral. La tarea era – y es – un reto gigantesco que demostró que, de aplicarse el remedio, da resultados. Pero se nos olvidó pensar en que toda esa vida visible, todos los grandes seres del mar, todas estructuras vitales que lo soportan, dependen de criaturas diminutas, aparentemente insignificantes, que se escapan a nuestra atención e incluso a nuestra vista; seres vitales, imprescindibles, pero frágiles. Es a esos seres a los que queremos dedicar esta cuarta edición del Wild Oceans FilmFest.

La importancia de lo invisible pone su foco en los pequeños seres que componen el plancton, en las bacterias que mantienen vivo el fondo oceánico, en las larvas de peces e invertebrados que se esconden en la inmensidad del mar, en los animales y plantas que nunca llamarán nuestra atención, pero sin cuyo papel la vida oceánica desaparecería. Y con ellos queremos llevar el mensajee de que también las pequeñas acciones, muchas veces tan invisibles como estos pequeños seres, ayudan a la conservación y salud de nuestros océanos de una forma determinante.

En puertas del inicio de la devastadora minería oceánica, en un mar con más plásticos que peces, con una población humana que ya supera los 8.500 millones de personas, que se alimentan de los seres del mar y que vierten en sus aguas el veneno sin depurar de sus ciudades, las pequeñas acciones, tu pequeña pero constante ayuda, puede conseguir lo que parecería imposible. Somos capaces. Y queremos contarlo.

Los documentales de este año nos mostrarán la belleza y las amenazas que sufren nuestros mares y océanos, pero también los remedios que podemos poner en práctica para conservarlos y mantenerlos sanos. Hay esperanza, pero necesitamos que estos mensajes lleguen lo más lejos posible.

Y para ello, te necesitamos a ti.

Ven al WOFF, disfruta de la compañía de cineastas, científicos, artistas, exploradores y deportistas que te van a contar sus experiencias con el océano. Y luego sal y cuéntalo; transmite el mensaje de la belleza, fragilidad, amenazas y remedios de nuestros océanos. Y no olvides que tu actitud, tu mensaje, demostrará la importancia de lo invisible".

Fernando González Sitges, Director del Festival y de la Fundación Bioparc.

Fernando González Sitges

Director de la Fundación Bioparc

y del Wild Oceans Film Fest

VALORES DEL FESTIVAL

BELLEZA
FOTO%202_edited.png

Como fuente

de inspiración,

elemento

catártico

que inicia un

proceso 

de cambio

FOTO%203_edited.png
ARTE

Como recurso

para despertar

una reacción

emocional que

invita a actuar

CONOCIMIENTO

FOTO%2525204_edited_edited_edited.png

CONOCIMIENTO

FOTO%2525204_edited_edited_edited.png

Para hacer caer

en la cuenta de la necesidad de cuidar

el medio ambiente y

mantenerlo

FOTO%205_edited.png
INFORMACIÓN
VERAZ
FOTO%205_edited.png
INFORMACIÓN
VERAZ

Para adquirir conciencia de una situación

y promover

la entrada

en acción

COMPROMISO
FOTO%206_edited.png
COMPROMISO
FOTO%206_edited.png

Para hacer propio el problema e incluir en nuestras vidas principios que modifiquen nuestras acciones

c201871bb2a63e01ebca663ee8a46c68_edited_
ACCIÓN
c201871bb2a63e01ebca663ee8a46c68_edited_
ACCIÓN

Porque

sin acción

no hay cambio

Valores

PREMIOS

Mejor documental

Trofeo y diploma

Mejor cortometraje documental

Trofeo y diploma

Mejor Producción sobre conservación

Trofeo y diploma

Mejor comportamiento animal o descripción de ecosistema

Trofeo y diploma

Mejor producción que relacione el surf, la vela o el buceo con la conservación

Trofeo y diploma

Mejor Director Joven

Trofeo, diploma y 1500 €

JURADO

Alejandro Beneit_edited.jpg

Alejandro Beneit

Director de BIOPARC Acuario de Gijón

(España)

WhatsApp Image 2025-05-08 at 21_edited.j

Ana

Rivero

Directora de investigación, Centro Nacional de Investigación Científica (Francia)

Ana Salceda_edited_edited.jpg

Ana

Salceda

Cineasta y co-fundadora de Big Fish Initiative

(Estados Unidos)

Bienvenido Leon_edited.jpg

Bienvenido

León

Catedrático de Comunicación de la Ciencia, Universidad de Navarra (España)

Rodrigo Friscione_edited_edited.jpg

Rodrigo

Friscione

Fotógrafo y

videógrafo submarino

(México)

CONTACTO

Bioparc Acuario de Gijón

Playa de Poniente S/N

33212, Gijón, Asturias. España.

+34 985 185 220

info@wildoceansfilmfest.org

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
CONTACTO
bottom of page